Publicado: Julio 23, 2020
Durante la emergencia mundial muchos de los negocios de tantos jóvenes emprendedores se han visto afectados por la crisis del covid-19, mostrando una gran preocupación por continuar manteniendo a flote su trabajo y conectarse con su público en este tiempo.
Por ello, es importante actualizar y repensar los modelos de producto para hacer crecer el negocio y más aún ahora, en línea.
Por ello, es importante actualizar y repensar los modelos de producto para hacer crecer el negocio y más aún ahora, en línea.
¿Cuál es el proceso para conocer los elementos claves en los que se deben trabajar antes de diseñar una página web? Crehana brinda cuatro sugerencias previas para empezar a estructurar la web de un negocio, para todo el público que esté en ese camino.
1. Contar con una estrategia
Antes de pensar en nada relacionado con la nueva web, recomendamos tener en cuenta tres preguntas clave porque de ellas dependen muchas decisiones que se tomarán hacia el diseño de la página web: ¿Para qué sirve esta web? No es lo mismo iniciar una web para posicionar una marca personal o que una empresa nos contrate para crear una web y vender productos físicos.
Antes de pensar en nada relacionado con la nueva web, recomendamos tener en cuenta tres preguntas clave porque de ellas dependen muchas decisiones que se tomarán hacia el diseño de la página web: ¿Para qué sirve esta web? No es lo mismo iniciar una web para posicionar una marca personal o que una empresa nos contrate para crear una web y vender productos físicos.
¿Para quién será la nueva web? Pensar en esos posibles compradores que van a estar interesados en los productos o servicios. Ser empáticos al construir una web en la que se sientan reflejados y en la que vean la solución a sus problemas.
¿Por qué deben contratar los servicios de la página web? Con una propuesta de valor única, hará que el servicio se diferencie frente a la competencia.
2. Imagen corporativa
Es importante pensar en la imagen de la compañía. Para que funcione correctamente al llegar hacia el diseño web, se recomienda trabajar en la marca gráfica, la paleta de colores que acompañará y será parte de la personalidad de la marca, tipografías. Es necesario armar una guía de estilo para el proceso de diseño de la web.
Es importante pensar en la imagen de la compañía. Para que funcione correctamente al llegar hacia el diseño web, se recomienda trabajar en la marca gráfica, la paleta de colores que acompañará y será parte de la personalidad de la marca, tipografías. Es necesario armar una guía de estilo para el proceso de diseño de la web.
3. Textos
Lo ideal es utilizar técnicas de copywriting y storytelling. Estás técnicas permiten crear textos persuasivos y en los que se contarán historias atractivas para conectar emocionalmente con el cliente y diferenciarse de otras páginas web.
Los contenidos deberán tener un objetivo claro y concreto. Y, sobre todo, guiar al usuario para que cumpla con estos objetivos que suelen ser de cada una de las secciones que conforman una web.
Lo ideal es utilizar técnicas de copywriting y storytelling. Estás técnicas permiten crear textos persuasivos y en los que se contarán historias atractivas para conectar emocionalmente con el cliente y diferenciarse de otras páginas web.
Los contenidos deberán tener un objetivo claro y concreto. Y, sobre todo, guiar al usuario para que cumpla con estos objetivos que suelen ser de cada una de las secciones que conforman una web.
4. Fotografías visualmente seductoras
Tener un banco de registro fotográfico juega un papel fundamental para completar la imagen del proyecto web. Lo ideal es considerar hacer una sesión de fotos antes de comenzar a diseñar la web.
Tener un banco de registro fotográfico juega un papel fundamental para completar la imagen del proyecto web. Lo ideal es considerar hacer una sesión de fotos antes de comenzar a diseñar la web.
Sobre Crehana
Con sede en Perú, CREHANA es una plataforma de educación online que ofrece cursos para la industria creativa y de diseño. Su historia comienza a finales del año 2013, cuando Diego Olcese, actual CEO & Fundador de CREHANA, regresó a San Francisco después de una semana en Silicon Valley. Este viaje le inspiró la pasión para fundar esta empresa y para cambiar la forma de aprendizaje de las personas.
Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina. Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 2 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores.
CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana. www.crehana.com
Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina. Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 2 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores.
CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana. www.crehana.com