Publicado: Enero 28, 2021
Con la crisis sanitaria mundial, cada vez más son los equipos de trabajo que han tenido que reinventarse para transformar la forma de hacer negocios, volviéndose creativos y sobresalir en la nueva normalidad.
La creatividad en el trabajo es sumamente importante. ¿Alguna vez ha pasado que las ideas con el equipo no surgían? Puede ser algo frustrante, pero siempre hay una solución para mejorar el desempeño. Si bien es cierto, no hay una fórmula mágica para que absolutamente todos los trabajadores sean creativos, sin embargo, se puede implementar un ambiente de trabajo que inspirará la mentalidad creativa del equipo para tener un mejor flujo de trabajo.
Crehana, startup peruana de formación online, aconseja mediante algunas técnicas como se pueden generar equipos creativos, para aumentar la creatividad en los negocios, desde una posición de líder:
1. Proponer constantes desafíos: Trabajar con el equipo constantemente en diversos desafíos que les permitan desarrollar un pensamiento creativo. Sin duda, los ejercicios de resolución de problemas permiten mejorar la creatividad al estar constantemente pensando en nuevas alternativas e ir más allá de lo establecido.
2. Dar libertad al equipo: En muchas ocasiones, las empresas cuentan con una forma de trabajo que no permite que los colaboradores puedan proponer sus propias ideas y testearlas. Como líder se deberá apoyar a los miembros del equipo y motivarlos a proponer y desarrollar proyectos por su propia cuenta.
3. Manejar los tiempos: Incrementar la creatividad puede requerir tiempo y recursos, sin embargo, se debe procurar que cuando se esté desarrollando un proyecto, el equipo tenga el tiempo suficiente para planearlo y realizar lluvia de ideas.
4. Asignar grupos de trabajo: Se puede organizar al equipo en distintos grupos para que combinen sus experiencias y conocimientos. La intuición de líder permitirá decidir quiénes trabajarán mejor juntos. Lo principal es que cada persona tenga conocimientos distintos para que las ideas que se generen sean más significativas.
5. Fomentar el aprendizaje continuo: Un equipo que no se capacita constantemente no puede desarrollar su creatividad. Cuando los profesionales adquieren nuevos conocimientos, pueden explorar alternativas para realizar su trabajo. Se puede proponer un plan de capacitación personalizado para adquirir nuevas habilidades.
6. Programar sesiones de lluvias de ideas: Es una buena idea agendar reuniones de brainstorming que sean periódicas, para que el equipo pueda comunicar las nuevas ideas que han surgido. Esto ayudará a ajustar partes del trabajo y pueda mejorar constantemente.
Un buen líder, es quien permite que las personas propongan nuevas ideas y experimenten. De esa manera, la creatividad se desarrollará rápidamente.
Sobre Crehana
Con sede en Perú, Crehana es una plataforma de educación online que ofrece cursos para la industria creativa y de diseño. Su historia comienza a finales del año 2013, cuando Diego Olcese, actual CEO & Fundador de CREHANA, regresó a San Francisco después de una semana en Silicon Valley. Este viaje le inspiró la pasión para fundar esta empresa y para cambiar la forma de aprendizaje de las personas.
Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina. Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 3 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores. CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana.