ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

José Jeri Ore tomó juramento al nuevo Gabinete Ministerial

Publicado: Octubre 14, 2025

En una ceremonia solemne realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente José Enrique Jerí Oré tomó juramento al nuevo Gabinete Ministerial, que estará liderado por el abogado y exmagistrado Ernesto Álvarez Miranda, quien asume el cargo de presidente del Consejo de Ministros.

El acto contó con la presencia de altas autoridades del Estado, congresistas, representantes del sector privado y miembros de la sociedad civil. Durante la juramentación, el jefe de Estado subrayó que su gobierno priorizará la unidad nacional, el diálogo democrático y la lucha contra la inseguridad ciudadana, como ejes fundamentales para garantizar la gobernabilidad del Perú.

“Nuestro compromiso es con el pueblo peruano. Debemos recuperar la confianza, promover la estabilidad y trabajar juntos para sacar adelante al país”, manifestó Jerí durante su discurso.

Un gabinete de transición con perfil técnico y político

El nuevo primer ministro, Ernesto Álvarez Miranda, es abogado, docente y ex presidente del Tribunal Constitucional. En su trayectoria, ha mantenido vínculos con diversos sectores políticos, aunque su perfil se define como técnico y conciliador. Álvarez expresó su compromiso de conducir una gestión transparente, eficiente y orientada a resultados, enfocada en atender las demandas más urgentes de la población.

El gabinete está conformado por 18 ministerios, entre ellos:

Economía y Finanzas: Denisse Miralles

Interior: General (r) Vicente Tiburcio

Relaciones Exteriores: Hugo de Zela

Educación: Patricia Andrade

Salud: Julio Rojas

Según fuentes del Ejecutivo, la conformación busca un equilibrio entre experiencia técnica y respaldo político, apostando por figuras con trayectoria en la gestión pública y representación regional.

Contexto político y desafíos inmediatos

El presidente José Jerí Oré, de 38 años y miembro del partido Somos Perú, asumió el mando tras la destitución de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, aprobada por el Congreso el 10 de octubre. Su administración tiene carácter transitorio, con elecciones generales previstas para abril de 2026.

El país atraviesa una de las etapas más delicadas de los últimos años: crisis de representación, desconfianza ciudadana, incremento de la inseguridad y desaceleración económica. Por ello, el nuevo gabinete tiene la misión de restablecer el orden político, reducir la conflictividad social y reactivar la economía nacional.

“Este es un gobierno de emergencia, que debe concentrarse en pacificar el país y devolverle esperanza a la gente”, señaló Álvarez Miranda en declaraciones a la prensa.

Reacciones y expectativas

Diversos sectores saludaron la designación del nuevo gabinete, aunque subrayaron la necesidad de acciones rápidas y resultados concretos. Desde el Congreso, voces oficialistas y opositoras coincidieron en que el Ejecutivo deberá demostrar capacidad de gestión y apertura al diálogo para lograr la confianza del Parlamento.

Analistas políticos consideran que el reto de Jerí será mantener la gobernabilidad sin respaldo partidario sólido, sosteniendo el equilibrio entre un Congreso fragmentado y una ciudadanía cada vez más impaciente.

 En resumen

El gobierno de José Jerí inicia su camino con un gabinete de transición encabezado por Ernesto Álvarez Miranda, que deberá reconstruir la confianza institucional, combatir la inseguridad y encaminar al país hacia un proceso electoral transparente en 2026.
 




Color Examples