ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

Se estima que sólo el 35% de los descuentos del Black Friday son reales

Publicado: Noviembre 25, 2023

Este informe, publicado por la escuela de negocios OBS Business School, indica que tanto fabricantes como comercios deben ir cambiando su discurso para hacer más énfasis en temas medioambientales.

El Black Friday o "Viernes Negro", celebrado el último viernes del mes de noviembre, se inaugura la temporada de compras navideñas y muchas tiendas ofrecen descuentos significativos, a este día se le suma el Cyber Monday y el Black Week en la temporada de descuentos. El informe de OBS Business School “Black Friday 2023”, dirigido por el profesor de la escuela Claudio Arós, expone distintas variables que influyen en el comportamiento de los consumidores, por ejemplo, la inflación. 

El informe descubre las realidades, desafíos y otras perspectivas de las que no se habla sobre estos días de consumo. 

La otra parte del Black Friday
A pesar del enorme éxito del Black Friday en todo el mundo, también está despertando voces críticas al consumismo y a su huella en el planeta. El informe indica que tanto fabricantes como comercios deben ir cambiando su discurso para hacer más énfasis en temas medioambientales. “Es una oportunidad para demostrar el compromiso con la sostenibilidad y que los consumidores tomen decisiones de compra más conscientes”, afirma Claudio Arós, Profesor de OBS Business School.

También existen críticas por la posible explotación laboral y las condiciones de trabajo de muchos empleados que son contratados temporalmente para estas fechas con jornadas efectivas larguísimas, o por motivos de seguridad ante las imágenes de multitudes enloquecidas peleando por productos en oferta.

Algunos críticos argumentan que el Black Friday desvía la atención de valores más importantes como el agradecimiento y la solidaridad, que se asocian tradicionalmente con la temporada de Acción de Gracias y la Navidad. Además, el Black Friday ha llevado a una cultura de descuentos y ofertas constantes, lo que puede hacer que los consumidores sean más reacios a pagar precios justos por productos y servicios en otros momentos del año, lo que puede ser perjudicial para pequeñas empresas y artesanos. Ante ello están surgiendo por todo el mundo movimientos anti consumo como el Green Friday, día que se celebra en la misma fecha que el Black Friday y que nace como un movimiento alternativo con el objetivo de fomentar un consumo más responsable y sostenible que promueve prácticas como el reciclaje, el apoyo a los pequeños comercios, la compra de artesanías y la venta de productos de segunda mano.

En cualquier caso, si uno está dispuesto a aprovechar estas fechas para realizar sus compras, debe tener en cuenta que no todos los descuentos son reales. La Organización de Consumidores y Usuarios, tras una comparación de 12 mil productos, demostró que un 40% costaba lo mismo, un 25% había subido y un 35% eran rebajas reales. Por otro lado, también es importante comprobar que la calidad de los productos ofertados es la esperada, dado que muchas veces varía significativamente.

Contenido elaborado por:
Claudio Aros, Colaborador de OBS Business School. Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado. https://www.obsbusiness.school/actualidad/informes-de-investigacion/informe-obs-black-friday-2023 

Acerca de OBS Business School
OBS Business School es la primera escuela de negocios online en español del mundo que ofrece MBA y Másters a aquellos profesionales que quieren liderar el cambio en los mercados y las organizaciones. Durante su trayectoria ha formado, en el ámbito del management, a más de 39,000 alumnos provenientes de más de 80 países para convertirles en líderes eficientes, influyentes y éticos. Centrada en acercar el tejido empresarial al alumno a través de la experiencia, OBS brinda una formación práctica, flexible, colaborativa, enfocada al networking, internacional y avalada por un partner académico con más de 560 años de historia, la Universidad de Barcelona, que conjuntamente con el claustro docente garantizan una alta calidad académica.

OBS es la 1ª Business School 100% online del mundo en recibir el destacado rating de QS Stars, obteniendo la máxima distinción, cinco QS Stars, en la categoría de Online Learning. Asimismo, cuenta con importantes reconocimientos como la acreditación EOCCS de EFMD y forma parte de los principales rankings internacionales como el Online MBA Ranking de QS, el Global MBA Ranking de CEO Magazine, el Ranking de El Mundo, el Ranking de Instituciones de Formación Superior Online en habla hispana, el MBA List del Financial Times y por primera vez logra posicionarse dentro del TOP 10 en la categoría de Alta Dirección como una de las mejores escuelas de negocio en el Ranking Internacional elaborado por Forbes, la revista norteamericana especializada en negocios y finanzas.

OBS Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con 22 instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 120,000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.




Color Examples