ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

La hipermetropía de las marcas: los influencers que no se ven

Publicado: Setiembre 05, 2022

Desde la eclosión de las redes sociales, las firmas comerciales han duplicado sus esfuerzos económicos a la hora de asociarse con grandes celebridades o personalidades de gran relevancia, en virtud de su capacidad de impactar en el pensamiento y el comportamiento de sus audiencias. Sin embargo, bajo esta misma premisa, entraría en juego otra comunidad a la que no siempre se considera en las estrategias del marketing de influencias: los líderes y los colaboradores de la compañía.

Si es tan importante lo que sucede con la marca hacia afuera, lo que sucede hacia adentro es tanto o más. Los colaboradores (como embajadores de marca) contribuyen no solo a tener una buena imagen hacia el exterior, sino que también son relevantes para mantener un adecuado clima laboral dentro de la empresa.

Según un estudio de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, LLYC, existen 4 acciones que las empresa deben aplicar para lograr un empoderamiento del líder y colaboradores:

● Hacer que el colaborador conozca la importancia de su trabajo y que este sea mucho más amplio de lo que espera. 
● Que el colaborador perciba que sus superiores tienen un propósito aún mayor al de él.  
● Comunicar adecuadamente la cultura organizacional. Hoy en día, los colaboradores desean una cultura más inclusiva. 
● Hacer sentir al colaborador que su trabajo es reconocido y premiado por sus superiores. Es deseable tener una metodología clara y transparente sobre las recompensas y los ascensos.

Asimismo, es importante que las empresas creen programas donde el talento tome como suyos los valores y la cultura de la empresa y sirva como embajador para que esta llegue a más personas fuera de la organización. Se tratará de un programa en el que la marca saque mejor y más provecho de sus líderes y colaboradores.

Las marcas deberán involucrar a líderes y empleados en la estrategia de marketing de influencia, que favorecerá la detección de soluciones, alternativas auténticas y eficaces a los retos de “engagement” y credibilidad. Asimismo, deberán de desaprender para observar de cerca a los influencers que no siempre se ven.

Sobre LLYC
LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a la toma de decisiones estratégicas de forma proactiva, con la creatividad, innovación y experiencia necesarias, y a su ejecución minimizando los riesgos, aprovechando las oportunidades y siempre considerando el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión a largo plazo, para defender su licencia social para operar y aumentar su prestigio.
 
LLYC (BME:LLYC) cotiza en el mercado alternativo bursátil español, BME Growth. En la actualidad, tiene 20 oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en el resto de los mercados de América Latina.
 
Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a LLYC entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 36 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2022 de PRWeek y ocupa el puesto 42 del Ranking Global 2022 elaborado por PRovoke. LLYC ha sido elegida Mejor Consultora de Comunicación de Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora de Comunicación del Año en América Latina en los International Business Awards 2021.




Color Examples