ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

Cómo elegir un smartphone ultradelgado sin sacrificar resistencia ni rendimiento

Publicado: Noviembre 13, 2025

La tecnología actual permite disfrutar de celulares con diseños delgados sin perder potencia ni autonomía.
- Hoy en día, los usuarios no solo buscan potencia y tecnología en sus smartphones, sino también diseño y comodidad. La tendencia hacia los equipos ultradelgados se ha consolidado, ya que ofrecen una apariencia moderna, elegante y práctica para el uso diario. Sin embargo, muchos creen que un celular más delgado implica sacrificar la duración de la batería o la resistencia del equipo. Lo cierto es que las tecnologías móviles han avanzado tanto que ahora es posible disfrutar de un diseño estilizado sin perder rendimiento ni robustez.
Por ello, Jhair Olave, especialista de entrenamiento de vivo Smartphone, destaca los beneficios de contar con un dispositivo ultradelgado, y cómo esta categoría de smartphones logra mantener un equilibrio entre diseño, rendimiento y resistencia. Según el experto, existen varios aspectos que los usuarios deben considerar al momento de elegir un equipo de estas características.
Comodidad de uso
Uno de los principales beneficios de un smartphone ultradelgado es su ergonomía. Gracias a su menor grosor y peso, el dispositivo resulta más cómodo de sostener durante largos periodos de uso, facilitando tareas como la navegación, el envío de mensajes o la visualización de contenido multimedia. Un ejemplo de ello es el vivo V60 Lite, que cuenta con dimensiones de 163,77 × 76,28 × 7,59 mm y un peso de 194 g, lo que le permite ofrecer un agarre firme y una sensación liviana en la mano sin comprometer su estructura.
Materiales de alta calidad
Aunque muchas personas piensan que los teléfonos delgados son más frágiles, hoy en día los fabricantes utilizan materiales que combinan ligereza y durabilidad. Estos equipos suelen incorporar estructuras reforzadas con plásticos de alta resistencia y cubiertas traseras con acabados que aportan solidez sin aumentar el peso. Además, la protección del frontal mediante cristal templado y certificaciones contra el polvo y el agua ayudan a mantener la resistencia del dispositivo ante el uso diario.
Alto rendimiento en un cuerpo compacto
Los avances tecnológicos han permitido integrar procesadores potentes y sistemas de refrigeración optimizados dentro de estructuras más delgadas. Los smartphones ultradelgados actuales son capaces de ejecutar múltiples tareas, juegos exigentes y aplicaciones de productividad con fluidez, sin sobrecalentarse ni perder eficiencia.
Baterías optimizadas y carga rápida
Un mito común es que los teléfonos más delgados tienen menor autonomía. Sin embargo, actualmente se pueden integrar baterías de gran capacidad incluso en estructuras livianas. Un ejemplo claro es el vivo V60 Lite, que cuenta con una batería de 6,500 mAh y carga rápida de 90 W, lo que permite recuperar gran parte de la energía en pocos minutos. Gracias a este tipo de innovaciones, los usuarios pueden disfrutar de largas jornadas de uso sin preocuparse por quedarse sin batería.
Experiencia visual
Finalmente, los smartphones ultradelgados destacan por su enfoque en el diseño y la experiencia visual. Las pantallas sin bordes, los acabados mate o brillantes y la integración de módulos de cámara discretos aportan un aspecto moderno y sofisticado. Además, la tecnología AMOLED ofrece colores más vivos y negros profundos, potenciando la inmersión en contenidos audiovisuales sin aumentar el tamaño físico del dispositivo.
De esta manera, los smartphones ultradelgados representan una evolución natural en la industria móvil, donde la estética y la funcionalidad conviven en armonía. El vivo V60 Lite refleja esa tendencia, al combinar un diseño elegante y delgado con un alto rendimiento, batería de larga duración y una pantalla AMOLED que ofrece una experiencia visual superior.




Whatsapp para contactar Dozza