Publicado: Junio 25, 2021
El evento contará con la participación del Dr. Claudio Milano, Director del Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations. Su intervención será el viernes 2 de julio.
Fortalecer y unificar la cooperación y las alianzas estratégicas regionales para potencializar productos y destinos turísticos a corto y mediano plazo, posterior a la crisis sufrida a nivel mundial son los objetivos que se plantea el Foro Nacional de Turismo del Ecuador, Fonatur 2021.
Este evento se llevará a cabo desde el jueves 1 de julio hasta el domingo 4 de julio y la sede será la ciudad de Cuenca, lugar en el cual se realizarán diferentes actividades en búsqueda de una reactivación del sector de manera exitosa y segura.
Ostelea, Tourism Management School, formará parte del Fonatur 2021, con la participación de Claudio Milano, Director del Master in Sustainable Tourism Management of Resources and Destinations en un conversatorio que se llevará a cabo el viernes 2 de julio.
El experto será ponente de uno de los “talleres turísticos”, el cual se denomina ‘Propuestas y Soluciones’. El evento se realizaráde 12:35 p.m. a 1:15 p.m. (Quito - Ecuador) y de 7:35 p.m. a 8:15 p.m. (Madrid - España).
De igual forma el Foro Nacional de Turismo tendrá diversas actividades entre las cuales se encuentran el Foro de problemáticas y propuestas; talleres sobre turismo, innovación y tendencias; workshop, visitas, compra, venta y ruedas de negocios; programa online sobre la reinvención del turismo, edición especial Fonatur; cena de integración nacional; clausura, velada cuencana; y visitas de medios de comunicación digitales nacionales, entre otros.
El evento es organizado por Export World & Business Intl, y tiene el respaldo del Municipio de Cuenca. En el foro de propuestas y soluciones, seis regiones o destinos de diferentes partes del país tendrán la oportunidad de ser representados llevando o exponiendo problemáticas que tenga el sector turístico a nivel nacional o regional, con sus respectivas soluciones y propuestas.
Según la organización, el foro no solo contribuirá a la socialización y fortalecimiento regional, sino a la promoción a nivel nacional de los destinos participantes en diferentes mercados directos e indirectos, y a su vez a la compra y venta de productos turísticos internamente, para la creación del Primer Portafolio Nacional que potencializará productos nacionales con que Ecuador cuenta actualmente para luego su venta y promoción internacional.
Sobre Ostelea Tourism Management School
Ostelea Tourism Management School es un centro Universitario Internacional especializado en la formación de líderes y directivos de la industria del Turismo y Hospitality. Cuenta con el apoyo de tres partners académicos de lujo, EAE Business School, L'Universitat de Lleida y la Universidad Rey Juan Carlos.
Cuatro de sus principales programas (Máster en Gestión Internacional del Turismo, Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE), Máster en Dirección Hotelera y Restauración y el Master in Sustainable Tourism Destinations and Regional Tourism Planning), han sido reconocidos entre los mejores en sus categorías correspondientes en el Ranking El Mundo y en Eduniversal Best Masters Ranking Worldwide 2019.
Ostelea forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Una red internacional de educación superior que cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, EEUU y Colombia.
Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.