ROSALES DONAYRE MARCIA ANDREA - RUC: 10700571519
Noticias
Loading...

Recetas para que lo hagas en esta cuarentena

Publicado: Junio 08, 2020

La comida marina regresa de la mano de la cevichería peruana María Pastor del distrito de Jesús María. «Hemos cumplido con todos los protocolos sanitarios que exigen.

Sabemos que el delicioso ceviche te hará recordar esos momentos que ahora extrañas, además, es un plato nutritivo, pero debemos enviarlo con sumo cuidado por temas sanitarios» Comenta Víctor Bazán Gerente general de cevichería María Pastor.
 
Los estrictos protocolos de seguridad ya fueron aprobados por el MINSA y PRODUCE. Esto asegura la calidad del producto desde su elaboración. La atención inició desde el 21 de mayo y se podrá realizar vía delivery o con la opción de pasar y recoger el pedido en el local ubicado en Av. Cuba 1200, Jesús María (A una cuadra de la iglesia San José́).

La compra se podrá realizar en línea a través de la página web, también en las redes sociales y vía telefónica.
«El ceviche, jaleas, sudados, parihuelas, arroz con mariscos, lomo saltados, entre otros platos criollos, se debe entregar en menos de 1 hora, es por eso que solo atenderán algunos distritos, los más cercanos a Jesús María.

El delivery tendrá un mínimo costo y tendrá todo el cuidado para que la experiencia de comer sea igual a la de estar en el restaurante» Concluyó Víctor.
 
Chupe de marisco hecho en casa
Ingredientes
- 1 Kg de Camarones frescos,
- ½ Kg de Calamares,
- ½ Kg de pescado blanco y
- 6 tazas de caldo de pescado.
- 3 cucharadas de aceite de oliva y mantequilla.
- 1 cebolla
- 200 gr de zanahoria,
- 6 papas amarillas,
- 1 taza de arvejitas verdes frescas
- 250 gr de zapallo amarillo
- 2 choclos
- 300 gr de queso fresco
- 2 tarros de leche evaporada
- 1 diente de ajo grande
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 6 huevos
- perejil (una rama)
- ½ cucharadita de orégano fresco
- sal y pimienta al gusto.
 
Preparación
Se prepara un caldo de pescado con muy poca sal. Esta sustancia debe ser muy concentrada, ese es el alma de chupe. En la sartén rehoga la cebolla picada en cuadraditos, el ajo picado y el ají amarillo. Esta debe tener previamente caliente aceite y mantequilla. No exageres con la intensidad del fuego, pues puede quemarse el aderezo.
 
Los camarones limpios, pelados y separados del coral se cocinan en el caldo de pescado por 3 minutos. Se cuela el caldo, se separan y reservan 6 camarones enteros y 6 mitades de calamares para adornar y se cortan los restantes.
 
La zanahoria cortada en pequeños daditos, las arvejas, el choclo cortado en delgadas rebanadas y las hierbas se colca con el caldo ya obtenido. A media cocción agrega las papas y el zapallo, ambas cortados en cubos. Algunas personas prefieren poner papa enteras medianas, eso es gusto de cada quien.
 
Cuando están listas todas las verduras, se agrega el erogado, los camarones y mitades de calamares reservados y crudos, el queso fresco cortado en dados, la leche evaporada, los huevos enteros o batidos y se sazonar con sal y pimienta. Se cocina todo durante 5 minutos.
 
Sírvelo en plato hondo. Primero sirve el caldo y los demás ingredientes, al final con mucho cuidado pones los camarones, calamares  y una rodaja de choclo. 
 
Parihuela mixta Maria Pastor
Ingredientes
1 cucharada de aceite
½ cebolla picada
1 cucharada de ajo molido
3 cucharadas de ají amarillo molido
1 cucharada de ají panca molido
1 taza de salsa madre (ver ingredientes abajo)
1 pescado entero, limpio (usamos tramboyo de 400 gramos)
1 cangrejo limpio
½ taza de chicha de jora
½ taza de vino blanco
1 ½ litros de caldo pescado
4 unidades de choros limpios
4 unidades de conchas de abanico limpias
100 gramos de pulpo precocido
50 gramos de lapa precocida
50 gramos de caracol precocido
150 gramos de langostinos limpios
150 gramos de calamar en aros, limpios
1 cucharada de chuño diluido en agua
1/8 de taza de cerveza negra
Sal al gusto
Culantro al gusto, picado
Salsa madre:
250 gramos de cáscaras de langostinos
100 gramos + 2 cucharadas de mantequilla
1 copita de pisco (50 mililitros)
10 dientes de ajo en trozos
3 cebollas en trozos
1 poro picado
2 ramas de apio picadas
½ zanahoria en trozos
5 unidades de ají amarillo en trozos, sin semillas
1 pimiento en trozos
3 tomates picados
2 hojas de laurel
4 cucharadas de ají panca molido
1 taza de vino blanco
5 cucharadas de harina sin preparar
1 litro de caldo de pescado
Aceite en cantidad necesaria
Para acompañar:
Rocoto
Limón
 
Preparación
Salsa madre:
Utiliza una sartén para calentar 1 cucharada de aceite y 2 cucharadas de mantequilla, una vez derretida la mantequilla, añade las cáscaras de langostinos y saltear.  Con una copita de pisco flamea y retira del fuego.   

En una olla, colocar 100 gramos de mantequilla, 2 cucharadas de aceite, los dientes de ajo, la cebolla, el poro, el apio, la zanahoria, los ajíes amarillos, el pimiento, los tomates, el laurel y el ají panca. Cada vez que incluyas un ingrediente ve mezclando a buen ritmo, no debes dejar que se pegue en la olla.
 
Incorporar las cáscaras de langostinos salteadas, el vino blanco, la harina sin preparar y el caldo de pescado. Mezclar luego de agregar cada ingrediente. Esta preparación debe cocinar durante 25 minutos en olla tapada. Luego de este tiempo retira del fuego, sacas la hoja de laurel y licuas todo. Esta será tu salsa madre.
 
Parihuela:
En una sartén honda, calentar 1 cucharada de aceite y añadir la cebolla picada. Sofreír. Luego agregar el ajo, el ají amarillo, el ají panca y 1 taza de la salsa madre. Sofreír luego de cada añadidura. Sazonar con sal al gusto.
 
Incorporar el pescado entero limpio, el cangrejo, la chicha de jora, el vino blanco, el caldo de pescado y los choros. Cocinar a fuego alto por 15 minutos. Debes tener en cuenta que el pescado como los mariscos los debes limpiar (o pedir que lo hagan a tu casero del mercado) Si el pescado o mariscos no están limpios puede dañar el sabor de tu preparación.
 
Pasado este tiempo, retirar el pescado, el cangrejo y los choros, y agregar a la sartén las conchas de abanico, el pulpo, la lapa, el caracol (estos ingredientes pre cocidos), los langostinos y el calamar. Sazonar con sal al gusto. Durante 5 minutos cocinar a fuego intenso.
 
Añadir 1 cucharada de chuño (diluido en agua), la cerveza negra y culantro al gusto. Mezclar, rectificar la sazón y retirar del fuego. Servir el pescado y los mariscos con el caldo. El mejor acompañamiento para este plato es rocoto y limón.
 
Chilcano de pescado saldremos adelante
Ingredientes
• 1 kg de pescado con espinazo y cabeza.
• 1 rama de apio cortado
• 1 rama de perejil cortado
• 1 rama de poro (cortado)
• 1 rama de culantro cortado)
• 1 zanahoria grande cortado
• 1 cebolla roja picada
• 1 diente de ajo picado
• 4 papas (blancas medianas cocinadas y cortadas en trozos)
• 1 rama de cebolla china picada
• Ají al gusto
• Sal, pimienta y limón (lima verde) al gusto
 
Instrucciones
El pescado debe de estar bien limpio, separa la cabeza, el espinazo, las aletas y la cola. El resto del pescado córtalo en trozos medianos. 
 
Pon una olla con 2 litros de agua fría la cabeza, el espinazo, las aletas y la cola, la cebolla roja, el ajo, la zanahoria, los tallos del apio, culantro, perejil y poro. Esto debe de hervir aproximadamente 25 minutos.
 
Retira la espuma de ira apareciendo. Esa espuma es la impureza. Retirándola tendrás un caldo más limpio. Después de unos 25 minutos, cuela el caldo del Chilcano y agrega los trozos de filete de pescado que cortaste al principio junto con las papas cocinadas.

Déjalo cocinar por 5 minutos más, agrega sal y pimienta. Debe estar atento al momento de echar la sal, hay pescados más salados que otros.   
 
Para servir puedes acompañar con una rodaja de rocoto, otra de limón, un poco de cancha serrana y cebollita china cortada en trocitos pequeños.
Recetas cevichería marea Pastor
WEB: http://cebicheriamaria.com



Color Examples