Publicado: Setiembre 26, 2022
Los Fideicomisos de adelantos directos, de obra y materiales, ofrecen beneficios al contratista, al contratante y al sector construcción. El costo del servicio fiduciario suele ser más económico y no requiere que el contratista congele un depósito en garantía o hipoteque bienes, conservando así su capital de trabajo.
En los últimos dos años, debido a la pandemia por la COVID-19, las pequeñas y medianas empresas (PYME) constructoras se han visto afectadas en diversos aspectos, pero sobre todo en la generación de ingresos y en accesibilidad a cartas fianza que les permitan recibir adelantos por sus contratos de obra. Esta situación los obliga a utilizar su poca liquidez, a afectar su capital de trabajo, o a desistir de concursar en licitaciones.
Es por ello que COFIDE, en su rol promotor del desarrollo del país, ofrece a estas empresas una alternativa que les permitirá desarrollar las obras adjudicadas sin contratiempos: el fideicomiso de Adelantos de Obra y Materiales.
El otorgamiento de adelantos a través de este tipo de fideicomiso, regulado por la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) y su reglamento, genera una mayor competencia en las licitaciones, pues reduce las barreras de entrada a los concursos públicos, asegura el inicio de obra y reduce los riesgos de paralizaciones. Esto despierta confianza a la entidad pública y abre más posibilidades de desarrollo a la PYME contratista y en general al sector construcción.
Más beneficios
¿Por qué un contratista debe elegir el fideicomiso de Adelantos de Obra y Materiales? A diferencia de los requisitos para otorgar Cartas Fianzas, no se requiere que la PYME constituya un depósito en garantía en la entidad financiera, que puede ser superior a 40% del monto de la Carta Fianza (en algunos casos llega al 100%), o poner en prenda o hipotecar bienes.
Otros beneficios no menos importantes para el contratista son que el costo de este fideicomiso resulta normalmente más económico que una Carta Fianza, y que -al no requerir un crédito bancario para financiar el depósito en garantía- le permite conservar su capacidad de financiamiento para afrontar contingencias.
Para el contratante tiene además una ventaja mayor, pues los recursos transferidos al fideicomiso son intangibles, y no pueden ser embargados por terceras personas. Además, al contar con un supervisor adicional, se robustece el control para que dichos recursos sean aplicados directa y exclusivamente en la obra y su avance no se detenga.
Este servicio fiduciario es ofrecido por COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, que cuenta con más de 25 años de experiencia estructurando fideicomisos y comisiones de confianza (incluidos los más importantes para el país, como Reactiva Perú), siendo actualmente la primera institución pública del país en administrar patrimonios fideicomitidos a nivel nacional por más de US$ 4,500 millones.
La modalidad del fideicomiso de Adelantos de Obra y Materiales ya se encuentra a disposición del empresariado nacional. Para mayor información, como requisitos y beneficios de este servicio, puede escribir a: serviciosfiduciarios@cofide.com.pe
Sobre COFIDE
Como Banco de Desarrollo del Perú, desde hace más de 50 años, COFIDE desempeña un papel importante en el cumplimiento de los objetivos del país y en la ejecución de políticas públicas, generando desarrollo sostenible en beneficio del país. Su objetivo es llegar a ser un banco verde que promueva la generación de más inversión responsable para contribuir con el cierre de brechas y proteger el medio ambiente. Se enfoca en la consolidación del sector de las micro y pequeñas empresas mediante la gestión de intermediación, el desarrollo de cadenas de valor inclusivas y la transmisión de conocimientos y herramientas útiles que permitan a estas seguir creciendo. Promueve el fortalecimiento del ecosistema innovador y las startups, e impulsa la inclusión mediante un programa de alfabetización financiera en comunidades rurales. Son emisores recurrentes en el mercado de capitales local y han sido pioneros en emisiones temáticas. Asimismo, cuentan con más de 20 años de experiencia en la administración de fideicomisos públicos y privados, los que viabilizan la ejecución de diversos proyectos y programas, incluidos los de reactivación económica.